¿EL APRENDIZAJE SE PUEDE MEDIR?
¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualquiera?
Dentro del campo educativo se suelen confundir los conceptos de evaluación y medición. En algunos casos se les identifica como iguales, y en otros se intenta una diferenciación extrema que las coloca como ajenas una de la otra. Ambas posiciones son imprecisas.
¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualquiera?
Dentro del campo educativo se suelen confundir los conceptos de evaluación y medición. En algunos casos se les identifica como iguales, y en otros se intenta una diferenciación extrema que las coloca como ajenas una de la otra. Ambas posiciones son imprecisas.
La medición es el proceso de asignar una cantidad al atributo medido, después de haberlo comparado con un patrón. No es la evaluación, porque no proporciona juicios de valor. Sirve de base para la evaluación (aunque no todas las evaluaciones descansan en una medición) pero no la comprende.
Representa una etapa de la evaluación. La evaluación y la medición entonces no representan los mismos procesos (el segundo conforma una fase del primero) pero no son procesos independientes.
La medición del aprendizaje hace referencia al proceso de medir Cuantitativamente o cualitativamente, lo aprendido. Es compleja y relativa, entre otras razones, porque el aprendizaje no tiene nunca un valor cero ( por poco que se sepa, algo se sabe) el cual representa el punto de partida para cualquier medición. Además, es difícil tener un patrón valido de comparación, con frecuencia se usa como patrón, el número de preguntas de las pruebas y, con base en el, se efectúa la medición.
Por lo que, refiriendo a la pregunta motivo de este análisis y partiendo de lo expuesto anteriormente el aprendizaje no puede ser medido considerando para ello unas simples preguntas, debido a que no miden los cambios estructurales y personales que llevan a la transformación que sufre el estudiante como consecuencia de dicho aprendizaje.
La evaluación como resultado de medición de procesos debe ser continua y en base a competencia, donde se evaluaran conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Sin embargo con todas sus limitaciones, la medición del aprendizaje proporciona una base para la evaluación.